En el marco de la transición energética, el hidrógeno tiene un enorme potencial como combustible del futuro. Es almacenable y transportable y se puede utilizar de muchas formas diferentes. Por eso, junto con la energía de las baterías eléctricas, el hidrógeno de origen sostenible ofrece otra tecnología potencial para la movilidad individual sostenible. En esa línea BMW Group no solo aboga por una red de carga mejor desarrollada, sino también por una infraestructura de estaciones de servicio de hidrógeno.
BMW LANZARÁ EL PRIMER MODELO DE PRODUCCIÓN IMPULSADO POR HIDRÓGENO EN 2028
Tras probar con éxito la flota piloto de BMW iX5 Hydrogen en todo el mundo, BMW Group se prepara ahora para la producción en serie de vehículos con sistemas de propulsión de hidrógeno en 2028 sobre la base de la tecnología de propulsión de próxima generación desarrollada conjuntamente. Los modelos de producción en serie se integrarán en la gama existente de BMW, es decir, BMW ofrecerá un modelo existente en una variante adicional del sistema de propulsión de pila de combustible de hidrógeno. Como la tecnología FCEV es otra tecnología de vehículos eléctricos, BMW Group la considera explícitamente como un complemento a la tecnología de propulsión utilizada por los vehículos eléctricos de batería (BEV) y junto a los vehículos eléctricos híbridos enchufables (PHEV) y los motores de combustión interna (ICE).
VIDEO: https://youtu.be/9paWV10_BiQ
PRUEBAS EN TODO EL MUNDO
Desde 2023, el BMW iX5 Hydrogen ha estado en las carreteras de varias partes del mundo para demostrar su tecnología y probarla en diferentes condiciones climáticas y terrenos. Las pruebas en climas cálidos han expuesto a los vehículos a temperaturas de hasta 45 °C, así como a arena, polvo, diversas pendientes y niveles fluctuantes de humedad, y su rendimiento ha sido impresionante en todo momento.
La tecnología del hidrógeno también ha demostrado ser adecuada para el uso diario en temperaturas extremas bajo cero, ya que el motor de pila de combustible funciona tan bien como un motor de combustión convencional. La potencia total del sistema está disponible en cuestión de segundos después de arrancar el coche, y ni siquiera las condiciones más frías son suficientes para comprometer la autonomía.
La flota piloto todavía está en circulación en Europa, Japón, Corea, China, EE. UU. y Oriente Medio. Gracias a ella, BMW Group ha obtenido conocimientos esenciales para seguir desarrollando la tecnología de pilas de combustible, pero ya ha demostrado la utilidad cotidiana de la movilidad impulsada por hidrógeno.
*Gentileza BMW GROUP