Por la versatilidad de sus aplicaciones y su ciclo que se inicia y termina en el agua, al Hidrógeno se lo suele estudiar en clave ambiental, haciendo hincapié en su rol frente a la lucha contra el cambio climático. En esta nueva edición de “Mini Informes Río Negro”, compartimos una versión express de la charla que brindaron en el ciclo #JuevesDeHidrógeno Federico Hollmann y la Lic. Beatriz Marqué, ambos integrantes de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro, quienes analizaron el impacto de esta problemática global en la biodiversidad.
Para quienes deseen consultar los artículos completos, podrán visitar: https://hidrogenoverdehoy.com.ar/informes/ y el libro “Jueves de Hidrógeno: 20 encuentros”.
- El concepto de Biodiversidad hace referencia “a todas las especies (plantas, animales y microorganismos) y los ecosistemas y procesos ecológicos”.
- “La biodiversidad se está perdiendo”, advirtieron los expertos.
- Alertaron sobre el impacto de las actividades humanas, que han elevado sustancialmente las tasas de extinción de aves y mamíferos.
- En esa línea, subrayaron la incidencia del cambio climático y sus consecuencias, como inundaciones, olas de calor, tormentas extremas y otras inclemencias que repercuten muy negativamente en la biodiversidad.
- Compartieron una serie de proyecciones sobre el avance de la problemática global del clima, las cuales arrojan como resultado un escenario de incremento moderado a alto de la temperatura y su resultante influencia en el ambiente y sus ecosistemas.
- Frente a este escenario, el hidrógeno verde y aquellas tencologías que permitan reducir la emisión de gases de efecto invernadero se interpretan como opciones importantes para cuidar el Planeta y su biodiversidad.
INFORME COMPLETO: https://hidrogenoverdehoy.com.ar/14-jueves-de-hidrogeno/
Foto de portada: gentileza Iberdrola