Estamos muy contentos de anunciar que, con mucho esfuerzo y dedicación, hemos logrado editar el número 15 de la revista Hidrógeno Verde Hoy.
¡15 ediciones de este proyecto que nació como un sueño y se convirtió en la primera y única revista del mundo especializada en hidrógeno verde!
Gracias a todos lo que…
Actualidad
“La Janda”. Así se llama el primer proyecto eólico marino para generar hidrógeno verde en España: se encuentra en la costa de Cádiz, pertenece a la compañía BlueFloat y prevé una potencia instalada de 60 megavatios (MW) con cuatro aerogeneradores de 15 MW cada uno.
Que la producción eólica marina se utilice para producir hidrógeno…
En el marco del seminario “Colaboración público-privada para el despliegue de la industria del H2V”, organizado por la Pontificia Universidad Católica de Chile en conjunto con los ministerios de Economía y Energía de ese país, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó los avances en el Plan de Acción de Hidrógeno Verde, con énfasis en…
Participá este martes 15 de julio de un nuevo webinar organizado por H2lac junto con sus aliados estratégicos del International Power-to-X Hub, en el que se abordará el potencial de América Latina y el Caribe para el desarrollo y despliegue de combustibles sostenibles de aviación (SAF).
Durante el evento se presentarán distintos estudios que exploran…
Te invitamos al primer encuentro virtual organizado junto a IRAM y Green Bin . Tendrá una modalidad virtual y se llevará a cabo este jueves 26 de junio a las 10 hs.
Será un espacio de intercambio pensado para organizaciones, empresas, cámaras, ONG y adheridos al Sello Verde, interesados en avanzar con sus estrategias de sostenibilidad.…
El pasado viernes 16 de mayo se llevó a cabo el webinar “Las claves para el desarrollo responsable del hidrógeno a nivel socioambiental”, organizado por la Asociación de Hidrógeno Colombia, con el apoyo de Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit GIZ GmbH, H2LAC, LAC Clean Hydrogen Action y Trust Gestión Estratégica de Riesgos. La actividad forma…
La demora de permisos, la falta de infraestructura —especialmente portuaria— y crear una demanda local del combustible son algunas de las barreras que deberá superar el país.
Tres son los principales desafíos que identifican actores del sector público y privado para el desarrollo de una industria de hidrógeno verde en Chile, según un reporte elaborado…
El vicepresidente de la Universidad Nacional de La Plata, Fernando Tauber, encabezó un nuevo encuentro de la Mesa de Hidrógeno Verde, un espacio interdisciplinario en el que participan investigadores de distintas unidades académicas que desarrollan líneas de investigación desde diferentes perspectivas.
Estuvo acompañado por el secretario de Vinculación Tecnológica, Javier Díaz, la secretaria de Ambiente…
Asistieron como expositores Carina Quispe y Santiago Enríquez de la Plataforma H2 Argentina, quienes solicitaron plazos más amplios que los previstos en el RIGI para el desarrollo del Hidrógeno Verde.
Las comisiones de Minería, Energía y Combustibles, y de Ambiente y Desarrollo Sustentable se reunieron el 4 de junio en el Salón Illia, en una…
El vicegobernador de la provincia argentina del Chubut, Gustavo Menna, participó del foro “Energía Chubut 2050” y reclamó una ley nacional adaptada al desarrollo del hidrógeno verde. Señaló que la provincia tiene recursos de clase mundial, pero necesita un marco normativo que garantice seguridad jurídica, exenciones e incentivos a largo plazo.
Chubut quiere ser protagonista…


