Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Proyectos

Calden: lo que dejó el 2024 y expectativas para el 2025

Tras un año con mucha actividad, con participaciones en los principales eventos energéticos de la región e incluso del mundo, ¿cómo cierra Calden el 2024? Cerramos un año de muchos desafíos, pero con muchas y muy buenas expectativas para futuro. Desde Calden buscamos consolidarnos como la Consultora de referencia en energía en América Latina…

Leer más

ECO-REFINERÍAS DEL SUR: Un proyecto pionero para la producción de Combustible Sostenible de Aviación (SAF) en Argentina

La energía eólica de Chubut impulsará la producción de combustibles sustentables a partir de hidrógeno verde y captura de carbono. En un paso significativo hacia la descarbonización del sector aeronáutico y el fomento de las energías renovables en Argentina, la desarrolladora de proyectos sostenibles GreenSinnergy GmbH de Alemania junto con los expertos argentinos…

Leer más

GIZ y RP Global se unen en el Programa H2Uppp de BMWK para desarrollar una cartera de proyectos de hidrógeno verde en el sur de Argentina

La asociación se puso en marcha a finales de noviembre de 2024, en la sede de la Cámara de Industria y Comercio Argentino-Alemana (AHK Argentina) en Buenos Aires. Funcionarios del gobierno nacional y de la provincia de Santa Cruz, representantes de ambas cámaras del Congreso Nacional y diversas empresas de los sectores de energías…

Leer más

Patagonia: Energía Sostenible para Latinoamérica

En un paso histórico para el sector energético, VKK Standardkessel aterriza en Latinoamérica, una región con vastas riquezas naturales y potencial en energías renovables.  Latinoamérica se destaca por su excepcional capacidad solar en Chile, condiciones óptimas para la energía eólica en la Patagonia, y un vasto potencial hidroeléctrico en Brasil y Paraguay. Este entorno favorable…

Leer más

H2 Perú y los Países Bajos firman Memorándum para el desarrollo del hidrógeno renovable

En un esfuerzo por promover el desarrollo sostenible y avanzar en la transición energética, la Asociación Peruana de Hidrógeno (H2 Perú) y los Países Bajos suscribieron un Memorándum de Entendimiento (MoU) que marca un hito en la colaboración bilateral para la promoción del hidrógeno renovable en Perú. Este acuerdo establece un marco de…

Leer más

RP Global y GIZ lanzan el primer acuerdo de cooperación internacional público-privada para el “Proyecto Gaucho” de hidrógeno verde en la Patagonia

Cada vez falta menos para el lanzamiento que marcará un antes y un después en la industria del hidrógeno verde. El encuentro se llevará a cabo en la sede de la Cámara de Industria y Comercio Argentino-Alemana (AHK Argentina), en Buenos Aires, ante la presencia de funcionarios del gobierno nacional y del gobierno de la…

Leer más

Primer proyecto de participación público-privada en Argentina para hidrógeno verde y amoníaco

El próximo 21 de noviembre se realizará la ceremonia de lanzamiento del primer acuerdo de colaboración público-privada (PPP) del Programa H2Uppp en Argentina, liderado por RP Global, para la producción de hidrógeno y amoníaco verde. El evento tendrá lugar en Avenida Corrientes 327 - Piso 23, C1043AAQ - Buenos Aires, Argentina, a partir de las…

Leer más

Brasil: Ley “Combustible del Futuro” impulsará la movilidad sostenible en el país

Durante un evento realizado en la Base Aérea de Brasilia, Luiz Inácio Lula da Silva, presidente de Brasil, sancionó el proyecto de ley n.º 528/2020 “Combustible del Futuro”, que constituye un marco para impulsar una movilidad sostenible y alcanzar los objetivos internacionales de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI). La normativa establece…

Leer más

ABO Energy avanza con su proyecto de hidrógeno verde en Santa Cruz

En las instalaciones de la sala San Martín del municipio de Puerto Deseado, el Intendente Juan Raúl Martínez hizo efectiva la firma de la adenda con la empresa ABO Energy, a través de su Gerente de Desarrollo, Rodrigo Franco; para la concreción del proyecto de producción de hidrógeno verde y derivados en la localidad. …

Leer más

La primera planta de hidrógeno verde en Uruguay implicará una inversión de USD 38.600.000

La ministra uruguaya de Industria, Energía y Minería, Elisa Facio, participó de la presentación de Proyecto Kahirós, una iniciativa integral que, desde 2026, generará energía renovable para la producción de hidrógeno verde que consumirán camiones de carga pesada integrados a la cadena logística-forestal. La inversión total del proyecto, que se instalará en Fray Bentos, es…

Leer más

Suscribite a nuestro Newsletter

Suscribite a nuestro Newsletter y no te pierdas ninguna noticia!

the Kick-ass Multipurpose WordPress Theme

© 2025 Kicker. All Rights Reserved.

Sign Up to Our Newsletter

Be the first to know the latest updates

No está conectado a MailChimp. Deberá introducir una clave válida de la API de MailChimp.

EnglishEspañol