Los gigantes Rolls-Royce y Hyundai acaban de anunciar la suscripción de un Memorando de Entendimiento para avanzar en la tecnología de propulsión totalmente eléctrica y en el uso de pilas de combustible de hidrógeno para el transporte aéreo.
por Juan Pablo Pérez para HVH
En el comunicado oficial al que tuvo acceso HVH queda clara la doble ventaja que supone esta asociación, surgida bajo la idea de aprovechar las capacidades de aviación y certificación de Rolls-Royce, por un lado, y las tecnologías de pila de combustible de hidrógeno y la capacidad de industrialización de Hyundai, por otro.
La gran pretensión es ofrecer soluciones eléctricas para avanzar en la aviación sostenible. En ese sentido el documento perfila una serie de objetivos estratégicos donde se destaca el desarrollo de sistemas de propulsión basados en pilas de combustible de hidrógeno como fuente de energía y una demostración conjunta de avión eléctrico con pila de combustible prevista para 2025.
Al respecto, se pronunciaron los presidentes de ambas firmas, quienes coicidieron en enfatizar la relevancia del acuerdo. La máxima autoridad de Hyundai Motor Group, Jaiwon Shin, manifestó: “Hyundai ha suministrado con éxito sistemas de pila de combustible de hidrógeno al mercado mundial de la automoción y ahora está explorando la viabilidad de las tecnologías de propulsión eléctrica y de hidrógeno para su integración en el sector aeroespacial. Creemos que ésta es la tecnología clave para apoyar el objetivo de la industria de la aviación mundial de volar con cero emisiones de carbono para 2050”.
Por su parte, Rob Watson, presidente de Rolls-Royce Electrical, aseguró que se trata de “una valiosa oportunidad para aprovechar y construir sobre las capacidades que cada empresa aporta a los sectores aeroespacial y automovilístico” y que “es otra demostración del papel de Rolls-Royce en el suministro de soluciones que permitirán a los pasajeros viajar de forma sostenible y ayudar a conseguir una emisión neta de carbono cero para 2050”.
Hyundai resaltó en sus declaraciones el aporte ambiental de estos desarrollos, indicando que utilizar pilas de combustible de hidrógeno en un sistema de propulsión de aeronaves totalmente eléctrico es fundamental por tratarse de “una fuente de energía a bordo con cero emisiones, silenciosa y fiable”.