La Cámara de Industria y Comercio Argentinio-Alemana (AHK Argentina) promueve la optimización de la energía en el sector privado como un método central para aumentar la competitividad. A través de la Certificación Avanzada en Gestión Eficiente de la Energía (EUREM) implementada conjuntamente con la Escuela de Innovación ITBA, busca brindar las herramientas necesarias…
La Cámara Eólica Argentina se reunió con el Consejo Federal de Energía Eléctrica, la Subsecretaría de Energía Eléctrica y la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (CAMMESA), para presentar su estudio sobre “Ampliación en el Sistema de Transporte. Compromisos de descarbonización, metas y resultados económicos: motivos urgentes para acelerar una tarea pendiente”. Reproducimos el comunicado de la CAE.
En la actualidad,…
Más instalaciones nuevas en el primer semestre de 2022 que en 2021. La tasa de crecimiento anual se mantiene en el 13%. Se esperan al menos 110 gigavatios adicionales para todo el año y una capacidad total de 1 millón de megavatios para 2023.
La Asociación Mundial de Energía Eólica WWEA ha recopilado estadísticas sobre…
Este lunes 7 de noviembre se realizó en la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires, la presentación de los resultados de la convocatoria a Proyectos Estratégicos para la Transición Energética , instrumento de financiamiento que busca fortalecer las capacidades científicas, tecnológicas y de innovación locales que aporten al proceso de transición energética…
¡Nuevo “Mini informe Río Negro”! Versión express de la charla que brindó en el ciclo #JuevesDeHidrógeno el ingeniero y magíster Ariel Rocchi, quien se especializa en Redes Eléctricas Inteligentes y Energías Renovables. Su ponencia se enfocó en la generación distribuida de gases industriales.
Para quienes deseen consultar los artículos completos, podrán visitar: https://hidrogenoverdehoy.com.ar/informes/ y …
¡Nuevo “Mini informe Río Negro”! HVH les trae una versión express de la charla que brindó en el ciclo #JuevesDeHidrógeno Guillermo D’Ambrosio, licenciado en Geografía, es especialista en Sistemas de Información Geográfica (SIG) y Teledetección aplicados al estudio del medio ambiente.
Para quienes deseen consultar los artículos completos, podrán visitar: https://hidrogenoverdehoy.com.ar/informes/ y el libro…
El sector de la energía solar fue el de mayor crecimiento, generando 4,3 millones de puestos de trabajo en 2021.
La Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA) confirma en su nuevo informe “Annual Review 2022” (elaborado en conjunto con la Organización Internacional del Trabajo, OIT) el crecimiento de los empleos en el sector…
En una nueva reunión de la Mesa Provincial de Eficiencia Energética llevada a cabo hoy, 25 de agosto, se expusieron los detalles del estudio que permite contar con un mapa de recursos renovables, con una caracterización de recursos y tecnologías disponibles para su aprovechamiento energético en media y baja escala.
Se trata de un trabajo…
El próximo miércoles 27 y jueves 28 de julio, @imetchile realizará el “Seminario de Hidrógeno Verde: Potencial de Energías Renovables y Aplicación de Hidrógeno Verde en Minería”, encuentro online patrocinado por #H2Chile y que contará con la participación de Juan Pablo Zúñiga, Director de la Asociación Chilena del Hidrógeno (H2Chile).
👉 Inscripciones aquí: https://bit.ly/3PN8mbp
La Asociación Chilena del…


