Notas

La Plataforma para el desarrollo del hidrógeno verde en Latinoamérica y El Caribe H2LAC viene llevando a cabo un ciclo de talleres técnicos sobre la cadena de valor del hidrógeno verde. Este quinto encuentro se centrará en la seguridad en los proyectos.
HVH comparte esta interesante convocatoria para aquellos que deseen sumarse!
(En nuestra colección…

Se trata de una iniciativa de más de 4 millones de euros para conseguir que unas bacterias modificadas genéticamente produzcan hidrógeno utilizando agua no potable. El proyecto es liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).
El hidrógeno es el elemento más abundante de la Tierra. Sin embargo, no se encuentra solo en el…

¡Postulá hasta el 13 de enero de 2023!
El Centro Boliviano de Energías Renovables, CBER, está en búsqueda de practicantes para integrarse a sus siete centros de investigación en modalidad a distancia desde Bolivia. Si es de tu interés ser investigador I+D+i en energías renovables, eficiencia energética y medio ambiente, ¡esta convocatoria es para ti!
Convocatoria abierta para egresados…

Un nuevo tipo de panel solar, desarrollado en la Universidad de Michigan, logró una eficiencia del 9% en la conversión de agua en hidrógeno y oxígeno, imitando un paso crucial de la fotosíntesis natural. Al aire libre, representa un gran salto tecnológico, casi 10 veces más eficiente que los experimentos de este tipo para dividir…

¿Te interesa saber más de Sostenibilidad y el Cambio Climático, sus consecuencias y su panorama hacia el 2030?
HVH comparte la información sobre este curso de e-learning. ES ARANCELADO y está organizado en tres módulos.
Aquí encontrarás más información 👉🏽👉🏽👉🏽: https://www.eneryou.org/e-learningsostentabilidad

La Gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, junto al rector de la Universidad Nacional de Río Negro, Anselmo Torres, entregaron hoy en Viedma las certificaciones de cursada a los 36 primeros estudiantes de la Diplomatura Universitaria en Hidrógeno Verde.
Se trata de una especialidad que nació con el objetivo de abordar de manera profunda…

A través de un comunicado, la universidad australiana RMIT informó el éxito de un proceso llevado a cabo por ingenieros de esa casa de altos estudios por el que se pudo extraer -por medio de electrólisis con ondas sonoras- una cantidad de hidrógeno 14 veces superior que las técnicas habituales con las que se separa…

¡Suscribite al newsletter de HVH y recibí la revista bimestral!

En el marco de su visita a París para defender ante el Bureau Internacional de Exposiciones la candidatura de Bariloche como sede de la Expo 2027, la gobernadora Arabela Carreras se reunió con autoridades de la Agencia Internacional de Energía (IEA). Como resultado, se planteó una agenda de trabajo conjunta y se identificó el proyecto…