Por Ricardo Rodríguez, Director de Estudios H2 Chile
Los electrolizadores son equipos fundamentales en la cadena de valor del hidrógeno verde (H2V), ya que permiten producirlo a partir de agua y electricidad. Se puede afirmar que la magnitud de un proyecto de H2V depende directamente de su capacidad instalada de electrolizadores. En Chile, esta capacidad…
Seccion2
“La Janda”. Así se llama el primer proyecto eólico marino para generar hidrógeno verde en España: se encuentra en la costa de Cádiz, pertenece a la compañía BlueFloat y prevé una potencia instalada de 60 megavatios (MW) con cuatro aerogeneradores de 15 MW cada uno.
Que la producción eólica marina se utilice para producir hidrógeno…
Compartimos el documento “Perspectivas del hidrógeno bajo en emisiones en América Latina y el Caribe”, elaborado por la Organización Latinoamericana de Energia (OLADE). Un aporte muy significativo para conocer el escenario actual del sector y sus proyecciones.
Accedé al documento
PERSPECTIVAS H2
Este informe presenta el estado actual del sector, con 36 proyectos identificados, una capacidad potencial de electrólisis de más de 18 GW y una inversión estimada de USD 40.3 mil millones hacia 2040. Además, destaca casos emblemáticos como Protium (Hevolucion SAS) y Coral (Ecopetrol), y muestra las tendencias en tecnologías, mercados y usos finales.
Su realización…
La profundización de las alianzas estratégicas y de cooperación con la UE muestran perspectivas alentadoras en varias áreas. Aquí presentamos un análisis en tres áreas: transformación digital, el reto climático y política social.
La Unión Europea (UE) está enfocada en encontrar nuevas maneras de relacionamiento y cooperación con otras regiones del mundo. La de América…
En el marco del seminario “Colaboración público-privada para el despliegue de la industria del H2V”, organizado por la Pontificia Universidad Católica de Chile en conjunto con los ministerios de Economía y Energía de ese país, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó los avances en el Plan de Acción de Hidrógeno Verde, con énfasis en…
Participá este martes 15 de julio de un nuevo webinar organizado por H2lac junto con sus aliados estratégicos del International Power-to-X Hub, en el que se abordará el potencial de América Latina y el Caribe para el desarrollo y despliegue de combustibles sostenibles de aviación (SAF).
Durante el evento se presentarán distintos estudios que exploran…
Lorena Villaverde y Martín Maquieyra presentaron un proyecto de Ley junto a otros diputados de distintas provincias que busca impulsar el desarrollo del hidrógeno de origen renovable y de bajas emisiones en Argentina. El documento se titula: “Marco normativo para la promoción de inversiones para la industria del hidrógeno de origen renovable y el hidrógeno…
Te invitamos al primer encuentro virtual organizado junto a IRAM y Green Bin . Tendrá una modalidad virtual y se llevará a cabo este jueves 26 de junio a las 10 hs.
Será un espacio de intercambio pensado para organizaciones, empresas, cámaras, ONG y adheridos al Sello Verde, interesados en avanzar con sus estrategias de sostenibilidad.…
El pasado viernes 16 de mayo se llevó a cabo el webinar “Las claves para el desarrollo responsable del hidrógeno a nivel socioambiental”, organizado por la Asociación de Hidrógeno Colombia, con el apoyo de Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit GIZ GmbH, H2LAC, LAC Clean Hydrogen Action y Trust Gestión Estratégica de Riesgos. La actividad forma…


