Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

CON DICTÁMENES DE MAYORÍA, AVANZAN LOS PROYECTOS DE LEY SOBRE HIDRÓGENO VERDE Y ENERGÍAS RENOVABLES

CON DICTÁMENES DE MAYORÍA, AVANZAN LOS PROYECTOS DE LEY SOBRE HIDRÓGENO VERDE Y ENERGÍAS RENOVABLES

Ambas iniciativas fueron tratadas en una reunión conjunta de las Comisiones de Energía y Combustibles, y Presupuesto y Hacienda. Difundimos comunicado de Diputados.

En una reunión conjunta de las Comisiones de Energía y Combustibles, y Presupuesto y Hacienda, presidida por la diputada Lorena Villaverde (LLA), se dictaminó sobre proyectos de Ley sobre hidrógeno verde y energía renovables.

En ese marco, la titular de Energía y Combustibles, consideró “fundamental avanzar en dos ejes centrales que tienen que ver con el marco normativo moderno para hidrogeno y también para la consolidación y la expansión de las energías renovables”.

“No se trata sólo de explotar recursos, sino de transformarlos en desarrollo, empleo, tecnología y seguridad energética”, aseguró Villaverde.

“El hidrogeno debe ser una cuestión de Estado, y las energías renovables requieren reglas claras y previsibilidad que las potencien. La energía es el motor del desarrollo, el desarrollo es libertad”, concluyó.

Por su parte, como autor del dictamen de mayoría, Martín Maquieyra (PRO) explicó que “este proyecto busca un marco normativo para fomentar el hidrogeno, es un proyecto con una construcción transversal”. E instó que sea “una política de Estado”.

“Argentina tiene una oportunidad, tenemos los mejores potenciales, pero tenemos que prepararnos, por eso, estamos sentando las bases a largo plazo con reglas claras”, concluyó

Con respecto al dictamen de mayoría de energías renovables, Maquieyra, explicó que “hay tres puntos centrales por los cuales necesitamos avanzar con esta prórroga, el primero, para que no se le agregue ningún impuesto más a los que ya tiene como cualquier industria; segundo, actualizar algunos aspectos de la ley y, tercero, seguir actualizando la seguridad jurídica de este régimen”. Además, “el proyecto también saca a Cammesa de intermediario en la compra y venta de energía; se establecen modificaciones para agilizar y utilizar las nuevas tecnologías”, agregó. “Lo hemos trabajado con todas las provincias y el gobierno nacional”, concluyó.

Por su parte, desde el bloque de Unión por la Patria, cuestionaron la rapidez del debate y aseguraron que van a presentar un dictamen propio en el tema de hidrógeno verde, y uno de rechazo en la extensión del plazo de energías renovables.

En el mismo sentido, el diputado Pablo Juliano (Democracia Para Siempre), aseguró que su bloque va a presentar un dictamen propio tanto en hidrogeno verde como en energías renovables.

En tanto, la diputada Mercedes de Mendieta (Frente de Izquierda), concluyó que “quieren seguir avanzando en negocios para las multinacionales”. Desde su bloque afirmaron que presentarán un dictamen de rechazo en ambos temas.

Suscribite a nuestro Newsletter

Suscribite a nuestro Newsletter y no te pierdas ninguna noticia!

Sign Up to Our Newsletter

Be the first to know the latest updates

No está conectado a MailChimp. Deberá introducir una clave válida de la API de MailChimp.

EnglishEspañol