Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Hidrógeno verde en Santa Cruz: RP Global presentó el Proyecto Gaucho

Hidrógeno verde en Santa Cruz: RP Global presentó el Proyecto Gaucho

En la ciudad de Puerto Deseado se llevó a cabo ayer el evento “Diálogos sobre Hidrógeno Verde: Impulsando la Innovación Energética en Santa Cruz”. HVH conversó con Juan Pedro Agüero, country manager de la compañía.

Convocado por la firma austríaca RP Global y la Cooperación Alemana para el Desarrollo (GIZ) GmbH, el encuentro se dio en el marco del proyecto “Gaucho: Wind to Hydrogen & Green Ammonia”, un acuerdo público-privado entre H2Uppp y RP Global que busca avanzar en la producción de hidrógeno verde y amoníaco verde en la provincia argentina de Santa Cruz.

Durante la jornada –que reunió a autoridades locales, empresarios, especialistas en hidrógeno y público interesado en el tema- se hizo un repaso por la cadena de producción del hidrógeno verde y se hizo hincapié en cómo puede posicionarse Santa Cruz en este escenario.

Según informó la municipalidad anfitriona, el intendente de Puerto Deseado, Juan Raúl Martínez, puso en valor “el enorme potencial que tiene la provincia para el desarrollo de este nuevo vector energético” y la necesidad de avanzar “con responsabilidad, planificación y un trabajo articulado entre el sector público, el privado, las instituciones y la comunidad local”.

En diálogo con HVH, Juan Pedro Agüero, country manager de RP Global, aseguró que “el evento fue un éxito” y que quedaron gratamente sorprendidos por la convocatoria.

“Se acercaron unas 60 personas de distintos sectores de la comunidad, entre ellas autoridades municipales, del Concejo Deliberante, instituciones educativas y académicas, superficiarios y productores agropecuarios, y vecinos. Fue una jornada súper interesante en la que pudimos presentarle el proyecto a la sociedad”, detalló el ejecutivo.

“Por otra parte –agregó- diversos especialistas explicaron de qué se trata el hidrógeno verde, sus implicancias para la localidad, cómo es la tecnología y el mercado, y por qué resulta atractivo su desarrollo futuro”.

Por último, el representante de RP Global señaló que “hubo un espacio de diálogo abierto muy interesante, donde el público pudo expresar su visión e inquietudes respecto de cuál es la mejor forma de avanzar para concretar la iniciativa”.

El ABC del Proyecto Gaucho

  • Es el primer emprendimiento público-privado de hidrógeno verde en Argentina
  • Se desarrollará en las cercanías de los puertos de Puerto Deseado y Punta Quilla.
  • Está enfocado a la producción de amoníaco verde y busca exportarlo principalmente al mercado europeo, satisfaciendo “la creciente demanda local como objetivo secundario”. [Así lo informó RP Global en noviembre pasado cuando se anunció la iniciativa en las instalaciones de la AHK Argentina].
  • Contempla la generación de 8.777 MW de energía eólica y 6.236 MW a través de electrolizadores.
  • El objetivo es lograr una producción anual de 0,62 millones de toneladas (Mto) de hidrógeno verde y 3,51 Mto de amoníaco verde.

 

* Imagen de portada: Gentileza Municipalidad de Puerto Deseado

Suscribite a nuestro Newsletter

Suscribite a nuestro Newsletter y no te pierdas ninguna noticia!

Sign Up to Our Newsletter

Be the first to know the latest updates

No está conectado a MailChimp. Deberá introducir una clave válida de la API de MailChimp.

EnglishEspañol