En el marco de las jornadas “Diálogos Climáticos 2024”, se llevó a cabo un conversatorio con la embajada de Alemania donde se discutieron estrategias, marco legal y políticas públicas para la transición energética, con especial énfasis en el hidrógeno verde.
En representación del país europeo, estuvieron presentes Peter Neven, ministro de la embajada de Alemania; Matthias Trager,…
Seccion2
Tras un año con mucha actividad, con participaciones en los principales eventos energéticos de la región e incluso del mundo, ¿cómo cierra Calden el 2024?
Cerramos un año de muchos desafíos, pero con muchas y muy buenas expectativas para futuro. Desde Calden buscamos consolidarnos como la Consultora de referencia en energía en América Latina…
El Gobernador Gustavo Melella encabezó la presentación del “Instituto de Transformación Energética e Hidrógeno” realizada el pasado miércoles en la ciudad de Río Grande junto al Ministro de Energía, Alejandro Aguirre; la presidenta de la Agencia de Innovación de Tierra del Fuego, Analía Cubino, y la presidenta de la Fundación de Investigaciones para el Desarrollo…
La energía eólica de Chubut impulsará la producción de combustibles sustentables a partir de hidrógeno verde y captura de carbono.
En un paso significativo hacia la descarbonización del sector aeronáutico y el fomento de las energías renovables en Argentina, la desarrolladora de proyectos sostenibles GreenSinnergy GmbH de Alemania junto con los expertos argentinos…
La asociación se puso en marcha a finales de noviembre de 2024, en la sede de la Cámara de Industria y Comercio Argentino-Alemana (AHK Argentina) en Buenos Aires. Funcionarios del gobierno nacional y de la provincia de Santa Cruz, representantes de ambas cámaras del Congreso Nacional y diversas empresas de los sectores de energías…
En un paso histórico para el sector energético, VKK Standardkessel aterriza en Latinoamérica, una región con vastas riquezas naturales y potencial en energías renovables.
Latinoamérica se destaca por su excepcional capacidad solar en Chile, condiciones óptimas para la energía eólica en la Patagonia, y un vasto potencial hidroeléctrico en Brasil y Paraguay. Este entorno favorable…
por Julieta Rabinovich , Líder de nuevas tecnologías energéticas de GME
En los últimos años, los gobiernos alrededor del mundo han intensificado los esfuerzos para adoptar estrategias de hidrógeno, establecer objetivos para su producción y desplegar las tecnologías asociadas. Actualmente, los costos de producción del hidrógeno bajo en carbono son dos o tres veces…
En un esfuerzo por promover el desarrollo sostenible y avanzar en la transición energética, la Asociación Peruana de Hidrógeno (H2 Perú) y los Países Bajos suscribieron un Memorándum de Entendimiento (MoU) que marca un hito en la colaboración bilateral para la promoción del hidrógeno renovable en Perú.
Este acuerdo establece un marco de…
En este link podrán acceder a la revista!
https://online.pubhtml5.com/caqdu/oljc/
El próximo 21 de noviembre de 2024 se llevará a cabo el primer Foro Internacional de Proyectos e Infraestructura en el Aula Magna "Cardenal Pironio" de la Universidad Católica Argentina, ubicada en Av. Alicia Moreau de Justo 1600, Ciudad de Buenos Aires. El evento, que se desarrollará de 13:30 a 20:00 horas, reunirá a destacados…


