Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Seccion3

¿Por qué el hidrógeno es el combustible del futuro?

“Mini informes Río Negro” les trae una versión express de la charla que ofreció el Dr. Arnaldo Visintin en el ciclo Jueves de Hidrógeno, organizado por el gobierno rionegrino durante el 2021. El Investigador Superior del CONICET y también docente de la Universidad Nacional de La Plata analizó, en una exposición imperdible, por qué…

Leer más

Tierra del Fuego presentó a inversores japoneses su proyecto de Hidrógeno Verde

A través de las secretarías de Hidrocarburos, de Relaciones Internacionales y de Representación Oficial, el Gobierno de Tierra del Fuego presentó su estrategia de Hidrógeno Verde en conjunto con Fractal ARG -desarrolladora del proyecto- ante la Japan External Trade Organization (JETRO), la Cámara Argentina de Japón, y compañías que integran la Cámara Mundial de empresas…

Leer más

COBERTURA Segundas Jornadas Internacionales LATAM de Economía del Hidrógeno Verde

Bajo el objetivo de discutir el estado actual y los desafíos del sector en la región se llevaron a cabo, a principios de agosto, las Segundas Jornadas Internacionales LATAM de Economía del Hidrógeno Verde, donde participaron panelistas de Chile, Argentina, Uruguay, Colombia y Perú. HVH estuvo presente y comparte su cobertura en esta y sucesivas…

Leer más

Jornada de debate en Diputados por el marco regulatorio del Hidrógeno Verde

El evento fue promovido por la diputada nacional Pamela Verasay -en colaboración con GLOBE International y la PlataformaH2 Argentina- bajo el objetivo de contribuir con la discusión en torno a la actualización de la Ley Nacional de Promoción del Hidrógeno 26.123. Contar con una normativa aggiornada que establezca previsibilidad es uno de los imperativos para…

Leer más

MINI INFORMES RÍO NEGRO: Conversión electroquímica de energía con las tecnologías de H2

¡No te pierdas este “Mini informe Río Negro”! Dos veces por semana HVH te trae una versión express de las charlas de los Jueves de Hidrógeno organizadas por el Gobierno de Río Negro durante el 2021. En este caso, nos centraremos en la conferencia del Dr. Walter Triaca, quien entre otros cargos es Investigador Superior…

Leer más

Combustibles solares: nuevo material para producir cantidades récord de hidrógeno

El Instituto IMDEA Energía de España viene avanzando en el desarrollo de una prometedora tecnología para sintetizar y caracterizar "un nuevo material fotocatalizador capaz de producir cantidades récord de hidrógeno para la generación de combustibles solares", informó la entidad creada por el Gobierno Regional de la Comunidad de Madrid "con el fin de promover y…

Leer más

Jornada de capacitación: “HACIA EL DESARROLLO DEL HIDRÓGENO EN LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA ARGENTINA”

En la sede del Centro de Desarrollo y Asistencia Tecnológica (CEDyAT) se llevó a cabo este 19 de julio una jornada de formación a cargo del Dr. Marcelo Ferrero, director del área ambiental de la institución, quien presentó ante coordinadores de equipos técnicos las potencialidades de la Argentina -y en especial de la región patagónica-…

Leer más

Se creará el Instituto de Hidrógeno Verde en Río Negro

Si al viento y al sol se los utiliza para producir energía se obtiene energía renovable. Si a las energías renovables se las utiliza para producir Hidrógeno se obtiene Hidrógeno Verde. Si al Hidrógeno Verde se lo utiliza estratégicamente se pueden obtener grandes beneficios socio-ambientales, pero para eso hay un eslabón que no puede faltar:…

Leer más

El rol del hidrógeno en la lucha contra el cambio climático

La investigadora y docente del Balseiro Fabiana Gennari brindó un coloquio sobre el presente y futuro del hidrógeno en la producción, el almacenamiento y el transporte de energía y en la descarbonización de la economía. Entre otros puntos, se refirió al potencial de Argentina en el desarrollo de este nuevo sector. El rol del hidrógeno…

Leer más

Energía Eólica: INFORME ESPECIAL

El presidente de la Asociación Argentina de Energía Eólica (AAEE), Ing. Héctor Raúl Pagani, pone en escena el panorama eólico nacional e internacional haciendo referencia a su participación en la matriz energética, la tecnología disponible, las cuentas pendientes del sector y cuáles son las proyecciones para esta fuente renovable en el marco de la problemática…

Leer más

Suscribite a nuestro Newsletter

Suscribite a nuestro Newsletter y no te pierdas ninguna noticia!

the Kick-ass Multipurpose WordPress Theme

© 2025 Kicker. All Rights Reserved.

Sign Up to Our Newsletter

Be the first to know the latest updates

No está conectado a MailChimp. Deberá introducir una clave válida de la API de MailChimp.

EnglishEspañol